ALGUNOS PLAGIOS DEL REY DE LOS PROGRAMAS - Desde la Torre

PORTADA

lunes, 20 de agosto de 2018

ALGUNOS PLAGIOS DEL REY DE LOS PROGRAMAS


Como ya les dijimos, nos tomamos el afán de hacer lo que todo ELECTOR RESPONSABLE debe hacer pero no le da la regalada gana, revisar los planes de gobierno de los candidatos. Para tratar de evitar una mala elección, votar por la cara bonita, el que habla chévere o el que más gastó en campaña, y no tener que lamentar cuatro años con el ladrón que se puso de autoridad. Hay cada cosa, IDEOTAS (ideas grandes) que ya parecen futuros presidentes de la nación. Ni Ollanta creó tantos programas sociales, como propone el candidato de la pelota, Ari, Edgar Céspedes.

La solución a todo está en la creación de programas. Espérate, no es el único, otro de su candidato distrital le quiere superar - Composición: Yonel Rosales
Más en un clic: CREAR LA UNIVERSIDAD ALTO MARAÑÓN, COACHING V/S BECAS EN EDUCACIÓN QUIERE SER ALCALDE DE PAITA PERO SE INSCRIBIÓ EN LLATA
Por Yonel Rosales

Aparte de hallar algunas casuales - Doris Ferrer diría “casualidades también pueden suceder…” – coincidencias con otros planes de gobierno de elecciones pasadas en la propuesta del candidato de Avanzada Regional Independiente Unidos por Huanuco (hARIna del mismo saco), Edgar Céspedes Salas, estas son las propuestas de gobierno que llamaron más nuestra atención.

Primero lo primero, EL ROCHE
 
1ra casualidad
Como iremos descubriendo a lo largo de las siguientes publicaciones, revelaremos que los planes de gobierno son cualquier cosa, más no un instrumento serio para gobernar por eso estamos jodidos pero no vencidos como diría el maestro Chele. Por lo que vamos descubriendo son parches, remaches juntados con mocos y babas. Otro día continúo con el floreo.
En la página 3 de su plan de gobierno, presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), todo lo descargamos de ahí. En la introducción, en primera nos introduce una copia fiel de cuatro párrafos de aproximadamente 250 palabras igualitititas a lo mismo que dijo en el año 2011, en su propuesta de gobierno pág.6 el prófugo de la justicia Carlos Burgos, candidato a la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho. Juzgue usted:

Solo lo no resaltado es la diferencia entre uno y otro - Imagen: Captura

Dos diferencias en ambos textos, cambiaron el lugar y el otro es del 2011, mientras que el de Céspedes es del 2018. - Imagen: Captura
Acá te dejo el link para que compares. 


2da CASUALIDAD que también puede suceder
Esta mera coincidencia se da con el plan de Gobierno Provincial Leoncio Prado, del excandidato Juan Picón Quedo, de la misma organización que Edgar Céspedes, pero es de la elección pasada. Checa (haz clic) aquí.

La publicación se denomina promesa hecha en la campaña política del 2014, fíjese en la p11, y  compara con la p14 del plan del famoso Itilo. Lo preocupante, es que se supone que el diagnóstico de un problema responde a la realidad de una zona. No sé ustedes, pero yo estoy seguro que Leoncio Prado – Tingo María, no es igual a Huamalíes – Llata, ni siquiera en el clima. Y el señor Edgar, nos describe la problemática desde la p14 hasta al menos p21, casi iguales al de Tingo María, con algunas variaciones de lugares y números; por ejemplo, la construcción de un estadio para 18 mil espectadores, propone el primero, mientras que el llatino le reduce tres mil, para un público de quince mil.

¿Los problemas de Tingo María son los mismos de Llata? - Imagen: Captura

Dicho todo esto, y demostrado, no sé si le tomarás en serio las propuestas que plantea. Valga referir, no es la única casualidad que hallamos, hay otras, para muestra DOS BOTONES. Tiene previsto gobernar la provincia pero hace propuestas para la región, p8: “Promover cultura de paz dentro de las entidades y organizaciones sociales, con la finalidad de generar y mantener un ambiente favorable para desarrollar acciones de consenso entre los diferentes niveles de gobierno, que conduzcan a transformar la realidad de la Región.” Existen otras referencias regionales, ese es el problema de los parches.
Recuerda, regla APA, no está mal copiar a un a un autor siempre en cuando lo citas, lo referencias, el resto es plagio, robo.

SERENOS CON BICICLETAS Y ALTA CONGESTIÓN VEHICULAR
No sé cómo nos hablan del agro, del problema del agua, la ganadería, si en su plan de gobierno, al menos el candidato Edgar Céspedes, hace propone la implementación con vehículos y bicicletas para los efectivos de Serenazgo. Instalar cámaras de video vigilancia en lugares de mayor concurrencia de ciudadanos. Sin ser de Llata, y sin haber hecho ningún plan, puedo suponer que uno de los problemas de la ciudad es la proliferación de bares y cantinas sin licencia, que fomentan la inseguridad.

Nuestra modesta sugerencia es que este debe ser la carátula del plan de gobierno de Edgar Céspedes - Composición: Yonel Rosales
Asimismo, el candidato de ARI, dice “Nuestra nueva visión es el ordenamiento integral de todo el sistema de transporte tanto de pasajeros, carga y trimovil de la ciudad, buscando descongestionar las zonas de alta congestión vehicular, para construyen en un mediano plazo el ansiado terminal…” tal cual, con sus horrores ortográficos, de sintaxis y todo. Lo que deduzco es que plantea la construcción de un terminal terrestre. Después de más florazo para las otras dimensiones sociales, económicas, productivas.
“Mejoramiento de animales mayores y menores con sementales de alca calidad genética en nuestra provincia. Un programa de embellecimiento de la ciudad con participación con la población y logras una ciudad atractivo al turismo sobre todo que genere bienestar colectiva en vivir en Llata.” Tal cual.


¿Hay que tomarlo en serio a este candidato que todos los problemas se solucionan con programas? - Imagen: Captura

17 PROGRAMAS
Después de todo eso, como ya te habrás dado cuenta es cualquier cosa, nos vamos a las metas, se supone que luego de un largo y minucioso estudio, planteas metas, por lo que el señor Céspedes, plantea la creación de 17 programas, de ahí el título de esta nota. ¿Por qué no el plagión?, porque hay otros candidatos peores. 
La única diferencia en los programas que propone, están en las cifras, solución a un problema económico, social o productivo, “Un programa que cobertura un 80% de la población”, y así 17 veces, solo varían las cifras de 85%, 70%, 95%, 90, 100…

Hice un esfuerzo resumiéndote algunos puntos saltantes del plan de gobierno de este candidato, PIENSA TU VOTO, ELIGE BIEN.

MI NOTA MÁS VIRAL

MI NOTA MÁS VIRAL
Joven carga por 7km peluche gigante para su amada