El destacado exdefensor del pueblo de Huánuco
Pier Marzo, descartó que una publicación de esta página haya incurrido en
difamación como señaló un “abogado” de Llata.
En unos comentarios fuera de foco, el entre
comillado “abogado” Rusvel Salazar señaló que al contar los hechos sobre “Alli
Cho…” estábamos difamando, injuriando, desacreditando, todos sinónimos, según
el susodicho.
| Exdefensor del Pueblo Pier Marzo analiza una nota publicada por esta página que Rusvel Salazar señala es difamatoria - Composición: Yonel Rosales |
Más
en un clic: Centros
poblados no lo quieren a Alli Cho… y apelan pidiendo suspenderlo del cargo
Por Yonel Rosales
En una nueva sección de “Catarsis”, donde daremos respuestas tardías a una serie de desatinos en nuestro diario acontecer como ciudadanos comunes y, principalmente, en el ejercicio del periodismo, sea a través de las redes sociales o personalmente, aprovechamos para tratar la difamación y de paso responder algunas “ideotas”.
No deberíamos darle importancia a
los dichos de alguien como Rusvel Anibal Salazar Rivas, pero aprovechamos
sus afirmaciones para tratar el delito de la difamación, que en nuestro
mundo rural, todavía, de cavernas, cualquier publicación que no les gusta, es
difamar. Hacemos esta catarsis por su
condición de abogado que debería conocer lo más básico de su materia, debo
suponer que lo elemental para un profesional del derecho es el dominio de la Constitución
Política del Perú, aunque es un deber ciudadano. Sería como si el asnalero
no sepa distinguir el burro de una mula. Con eso no quiero decir que quien
escribe es ducho, sé lo elemental como para evitar infringir las normas. Como
el hecho de difamar, denigrar, desacreditar e injuriar - todo ese sancochado,
según Rusvel, sinónimos – que me atribuye haber cometido al publicar un hecho.
| Así inicia su comentario Salazar, diciendo que difamamos y pidiendo que no le insulten luego de iniciar insultando |
Hay veces que tanta idiotez, lo digo en general, se me queda dando vueltas en la cabeza, por ¿cómo es que un abogado puede decir semejante tontería? Que lo diga cualquier borracho o un iletrado, se toma de quien venga, pero, ¿que un abogado diga que ese titular es una difamación? y que ¿desacreditar, denigrar, difamar e injuriar son sinónimos? Lamentablemente ni el exdefensor del pueblo de Huánuco Pier Marzo tampoco pudo discernir.
Sin embargo, el destacado abogado
por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y maestro por la
Universidad Continental, Marzo Rodríguez, después de revisar el material que le
brindamos referente a este tema rechazó que el “mero relato o la mera
expresión de algo que uno ha hecho no afecta el derecho al honor, simplemente
hace que uno se haga cargo de las consecuencias de sus acciones. Por eso es que
de ninguna manera, relatar un hecho cierto puede colisionar con el derecho al
honor. Por lo tanto la mera expresión de un hecho no puede constituir
ningún delito”, aseveró. También indicó que una opinión por más que sea dura
tampoco puede ser sujeto de delito alguno. Pier Marzo, dijo que el derecho al
honor protege la verdad, es decir, sancionan la atribución de falsedades a una
persona.
| Que un abogado considere que desacreditar, denigrar, injuriar son sinónimos de difamación, significa que ya estamos hechos |
No son sinónimos papay
El exdefensor, haciendo docencia,
explicó que la injuria es una ofensa atacando la dignidad de una persona, como
por ejemplo un insulto racista. La calumnia y la difamación atacan la verdad
de una persona, porque se le atribuye a alguien algo que no realizó, y cuando
ese algo que no realizó la persona aparece el delito de la calumnia y
cuando se hace público aparece la difamación. Tras analizar la publicación
de Desde la Torre, el exdefensor, sostuvo que esta página hace un servicio a la
población “incluso al propio alcalde” al difundir que las acciones de la
autoridad están generando un malestar. “Quien dice mentiras es un mentiroso,
eso no afecta para nada el honor de nadie, salvo que sea falso”, resaltó.
“Esta serie de palabras no son
sinónimos. Que habla de difamar, injuriar, calumniar o frases denigrantes o de
frases que desacreditan, son cosas diferentes”, resaltó.
El abogado Pier Marzo rechazó que esas palabras sean sinónimos tal como sostuvo
Rusvel Salazar, tras recordar que líneas arriba hizo las diferencias entre
estos delitos. Pier, no obstante, a nuestra interrogante de qué opinión le
merecía este tipo afirmaciones de otro abogado, diplomáticamente evitó pronunciarse.
| Y otra señora que cree que ejercer nuestro derecho a la libertad expresión es atarle de las manos al alcalde |