Aproximadamente quince días Nueva Esperanza
(Jaria) se quedó aislado por los huaycos en ambas únicas rutas de salida e ingreso.
El edil del centro poblado Gerardo Rojas, afirmó
que se están quedando sin víveres, pero el alcalde distrital José Caqui ni les
contesta el teléfono.
Nueava Esperanza, conocido como Jaria, quedó incomunicado por sus ambas rutas de acceso - Composición: Yonel Rosales |
Más
en un clic: Mi
mamá nos abandonó buscando grandezas
Por Yonel Rosales
Después que el huayco mató a cinco
personas, en su mayoría ciudadanos puñosinos del Centro Poblado Nueva Esperanza
(Jaria), parece que las autoridades prefieren que los deslizamientos
desaparezcan este pueblo, ya que, a pocos días de la tragedia del 6 de marzo, se
vinieron otros derrumbes que dejaron aislado esta localidad, al tapar completamente
sus dos únicos ingresos y salidas, a tal punto de dejar desabastecidos de alimentos
y otros productos de primera necesidad a sus habitantes.
Huaycos bloquearon la carretera y también dañaron los cultivos - Foto: Cortesía |
Increíblemente, en aproximadamente
quince días, la Municipalidad Distrital de Puños, pese a tener tres maquinarias
pesadas que podrían limpiar la única vía de comunicación de Jaria, no atiende
los reclamos de la población. “El alcalde no nos contesta. Le
hemos llamado varias veces, no contesta”, afirmó el alcalde de Nueva Esperanza,
Gerardo Rojas, a tiempo de sostener que pidieron auxilio insistentemente, pero el
titular de la comuna puñosina, José Caqui no les da ninguna explicación sobre
la falta de apoyo. Señaló que el regidor de la zona Roosvel Rojas les habría
adelantado que posiblemente este jueves vayan a limpiar la carretera.
La plataforma de la vía colapsó en otro tramo, dejando bloqueado las dos únicas rutas - Foto: Cortesía |
Gerardo, sostuvo que están
sorprendidos por la falta de respuesta del autodenominado “Alli Chollo”, “o habrá
cambiado de número”, manifestó su pesar, por no poder exigir celeridad al alcalde
distrital. Contó que los escolares que cursan estudios en el nivel
secundario son los más perjudicados para desplazarse a sus centros de estudios lejanos
a Jaria. A eso se suma la carencia de productos de primera necesidad, sal,
azúcar, fideos, arroz, que ya no llegan a Nueva Esperanza debido a que la salida
a Morca (Llata) está bloqueada, mientras la ruta al distrito Miraflores tiene
la plataforma derruida. En ese sentido demandó a las autoridades distritales,
provinciales y regionales habilitar la vía que une los distritos de Llata, Puños,
Miraflores, Punchao y Singa.