Se toman fotitos para limpiar la carretera, pero escolares deben seguir caminando cuatro horas por vía bloqueada - Desde la Torre

PORTADA

martes, 8 de abril de 2025

Se toman fotitos para limpiar la carretera, pero escolares deben seguir caminando cuatro horas por vía bloqueada


A causa de la carretera bloqueada por huaycos en el Centro Poblado de Nueva Esperanza los estudiantes deben caminar más de cuatro horas a su colegio.

Pese a protestas de los padres de familia a la Municipalidad de Huamalíes, solo se tomaron fotitos para habilitar la vía, pero maquinaria no avanza los trabajos y ya se van a Chuquis.

Anuncian como carretera restablecida a Jaria cuando no avanzaron en limpiar ni la cuarta parte - Composición: Yonel Rosales 
 
Más en un clic: Regidor niega ser escudero del alcalde Alli Cho…

Por Yonel Rosales

Al menos ocho estudiantes caminan diariamente dos horas de ida e igual tiempo de retorno para recibir sus clases desde el Centro Poblado Nueva Esperanza distrito Puños, hasta Nuevas Flores del distrito Jacas Grande, a causa de las carreteras bloqueadas por deslizamientos de desmonte y caída de la plataforma en la vía Morca (distrito Llata) – Jaria, pues las autoridades demoran en habilitar el tránsito de vehículos motorizados. Ante las protestas del viernes último de un grupo de pobladores a la Municipalidad Provincial de Huamalíes, anunciaron la rehabilitación de la vía con las maquinarias del Gobierno Regional de Huánuco, pero parece que todo fue para la fotito nada más, ya que no avanzan los trabajos y mañana la maquinaria se va a Chuquis. Los pobladores exigen que concluyan los trabajos porque llevan más días sin transporte.     

Según los escolares de nivel secundaria, con quienes habló este medio, deben levantarse de madrugada, ingerir sus alimentos a oscuras, para luego salir aproximadamente a las 5:00 a.m. con dirección a Nuevas Flores (Culquish) y tratar de llegar temprano, pero ya es común que lleguen tarde a clases. Ya que la caminata diaria demanda sacrificio y es desgastante físicamente. Con suerte, algunas veces los transportistas recogen a los escolares y los trasladan a su destino, ya que en la zona no hay oferta de transporte. Mientras que sus congéneres que estudian en Llata ya no retornan diariamente.

Publicación de una radio local vinculado al consejero delegado Ricardo Prado se revienta cohetes sin que hayan concluido los trabajos - Facebook

Por estas razones, las autoridades de Jaria y padres de familia, salieron a exigir al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes, habilitar la vía que es una vía corta que une al menos seis distritos, a lo que les habría respondido que ya hizo gestiones ante el Gobierno Regional de Huánuco. Efectivamente las maquinarias llegaron a la zona, como consta en la publicación de Radio Líder del domingo 6 de abril: “MAQUINARIA PESADA RESTABLECE VIA INTERRUMPIDA POR HUAYCO EN JARIA”, halagando la gestión del consejero delegado Ricardo Prado (vinculado a Radio Líder) y del alcalde José Caqui, daban a entender que el tránsito se restablecía tal como dice el titular, pero en la realidad solo avanzaron un pequeño tramo.

De acuerdo al director de la I.E. de Nueva Esperanza, José Dávila, el viernes iniciaron los trabajos “Hanan, Hanan” (como salga), en la zona conocida como Goñoj donde el huayco mató a cinco personas, pero los escombros volvieron a caer, mientras que los otros seis puntos bloqueados todavía no fueron tocados pues ayer ya no trabajaron. Y hoy, 8 de abril por la tarde avanzaron un poco, con la novedad que mañana ya se van a Chuquis a atender otra emergencia. Los pobladores de Jaria manifestaron su temor porque abandonen la zona sin haber cumplido la misión y las maquinarias hayan llegado solo para que se tomen fotitos, por lo que no descartan adoptar medidas drásticas en caso no culminen los trabajos.    

Más en un clic: Llata: Hermano del alcalde dice que vendió su carro hace meses

 





MI NOTA MÁS VIRAL

MI NOTA MÁS VIRAL
Joven carga por 7km peluche gigante para su amada