Los alcaldes de los centros poblados de Puños apelaron
la decisión del concejo de regidores de la Municipalidad de Puños sobre la suspensión
del alcalde José Caqui.
Mediante la apelación de las autoridades
descontentas con el titular de la comuna distrital, el Jurado Nacional de
Elecciones (JNE) debe pronunciarse sobre su permanencia en el cargo.
Cada uno de los alcaldes de los centros poblados presentaron sus expedientes de apelación para exigir la suspensión del alcalde José Caqui - Composición: Yonel Rosales |
Más
en un clic: Dos regidores “traicionan”
a Puños para salvar al alcalde Alli Cho…
Por Yonel Rosales
No lo quieren ver ni en pintura. Las
autoridades de los centros poblados del distrito Puños se encuentran
envalentonados contra el alcalde de la comuna puñosina José Caqui, el
autodenominado “Alli Cholo”, a quien buscan destituirlo del cargo mediante
una suspensión que ya fue aprobada por la mayoría de los regidores, pero no
alcanzó los votos suficientes para que manden a su casa al cuestionado edil,
que logró la fama al ser sacado por la población en una protesta con su
cartelito de “alcalde mentiroso”.
Como se recuerda en el mes de
febrero se votó en el pleno del concejo la suspensión de Caqui por infringir
el artículo 133 de la Ley orgánica de municipalidades, que establece retirarlo 60
días del cargo en caso que no cumpla con transferir los presupuestos que le
corresponde a los centros poblados, lo que efectivamente cometió esta
gestión, por esta razón las tres regidoras Mely Caqui, Ana Caballero y
Edilmira Rosales votaron a favor de la sanción, pero sus colegas Jovito
Arquíñigo y Roosvel Rojas lo salvaron. Aunque la mayoría aceptó sacarlo del
cargo, no se alcanzaron los votos necesarios, se requería cuatro a favor.
Apelaciones de los seis cp fueron presentadas al fines de marzo y la administración del autodenominado Alli Cholo debe derivar el documento al JNE en el plazo de cinco días |
Tras preparar la fundamentación, a
fines del mes de marzo cada uno de los alcaldes de Nueva Esperanza, San Juan
de Querosh, Poque, Bellabamba, y Pumacahua, también se habría unido Buenos Aires, presentaron una apelación que en el plazo de cinco días la administración
de José Caqui debe derivar al JNE para que este organismo electoral
dictamine en última instancia, pues los descontentos están convencidos que hay
una evidente infracción que amerita ser sancionado de acuerdo a lo establecido
por la ley.
De acuerdo a fuentes de Desde la
Torre, las medidas de protestas y pedidos de suspensión en su contra, a cambio
de convocarlo a la reflexión, habría generado un ánimo revanchista en contra
de los intereses de los centros poblados, a tal punto que algunos proyectos,
como la construcción de la plaza de Poque, habrían quedado truncos con la
argucia de que la Municipalidad Provincial de Huamalíes lo desestimó.