El Ministerio de Transportes y
Comunicaciones a través de Provías Descentralizado firmó un importante convenio
de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Huánuco para la
evaluación y formulación de proyectos de preinversión de las vías HU-101 – PE
14a que comprende las rutas desde Tingo Chico Culquish, Quivilla, San Antonio
de Vista Alegre, Queropata, Chavín de Pariarca, Tantamayo, Carpa, Sogo Pampa
hasta la localidad de Urpish.
![]() |
Gobernador firmó importante convenio - Foto: GRH |
Por Imagen Institucional GRH
Además se ejecutará el estudio
de preinversión y asfaltado de la vía HU-102 PE-3N, que comprende las rutas
desde el distrito de Pachas, Ismo Cruz, Libertad, Llata, Puños, Miraflores, Punchao,
Pallolli hasta el distrito de Singa; el proyecto de preinversión comprenderá el
asfaltado en bicapa y monocapa de más de 200 kilómetros de carretera de esta
parte de la región Huánuco.
El convenio se firmó en la sede
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con la presencia del gobernador
regional Ing. Rubén Alva Ochoa y el director ejecutivo de Provías
Descentralizado Jorge L. Maguiño Villon. El plazo de vigencia del convenio es
de 2 años, tiempo en que el organismo descentralizado realizará el estudio del
proyecto de preinversión y junto al Gobierno Regional el asfaltado económico en
primera capa de las vías que comprenden las provincias de Dos de Mayo y
Huamalíes.
El Ing. Rubén Alva Ochoa indicó
que con la firma de este importante convenio se inicia con la atención de las
carreteras para su asfaltado primario de las vías que conducen a los distritos
lejanos de Tantamayo y Singa, las cuales ya se encuentran afirmados en la
actualidad; además recalcó que, con la mejora de estos tramos se impulsará el
turismo en gran escala, y finalmente la conexión en vía rápida con la selva
huanuqueña.