MAÑANA CONFIRMARÍAN SEGUNDO CASO DE CORONAVIRUS EN LLATA - Desde la Torre

PORTADA

sábado, 11 de abril de 2020

MAÑANA CONFIRMARÍAN SEGUNDO CASO DE CORONAVIRUS EN LLATA


Temor y preocupación cunde en Llata y los distritos de Huamalíes, pues el infectado por el Covid-19, al cumplir sus funciones en el Ministerio Público, habría recorrido distintos lugares y tuvo contacto con varias personas, a quienes ya empezaron a hacerles pruebas de descarte. Desde la Torre, consultó a varias fuentes, y las dos más importantes, el director de la Red de Salud, Carlos Garay y el titular del Centro de Salud de Llata, Mander Flores, coinciden en que al momento solo se tiene un caso confirmado y mañana será determinante para el otro.
Los primeros infectados por el Covid-19 sería un fiscal y su pareja, bajo sospecha, personal de salud en un centro poblado de Llata- Foto: Yonel Rosales 


Más en un clic:
SUBPREFECTO SUGIERE FILMAR ENTREGA DE VÍVERES PARA EVITAR ESTAFAS

Por Yonel Rosales

“Se tiene que esperar siete días para hacer una nueva prueba, pero ha pedido mío, mañana volveremos a realizarlo”, afirmó el director de la Red de Salud de Huamalíes, Carlos Garay Manzano, al confirmar que al momento solo se tendría un caso positivo de Covid-19 en Llata, un miembro de la Fiscalía y su pareja, bajo sospecha, quien dio negativo a la prueba rápida. Por seguridad nuevamente la analizarán. “Puede ser que se haya cometido un error al tomar la muestra”, comentó por el resultado anterior.  
Conocido del primer caso en esta provincia, determinaron aislar al infectado, quien presenta fiebre, tos y dificultad respiratoria leve. Síntomas que motivó la comunicación de su pareja al Centro de Salud de Llata, y los profesionales médicos le tomaron las muestras en su domicilio. Con la versión de los voceros del sector salud, quedarían descartados los dos casos positivos, difundido inicialmente por Página3, que dio cuenta que un fiscal y la obstetra se encuentra contagiados. Pese a ello, se adoptaron de inmediato las medidas de seguridad. “Se estableció el cerco epidemiológico. Ya se hicieron otras pruebas, con las personas con quienes estuvieron en contacto, todos salieron negativos”, afirmó Garay.
Directo de la Red de Salud  Huamalíes, Garay, pidió una nueva prueba para el caso sospechoso que dio negativo - Foto: Yonel Rosales

Explicó, con las pruebas rápidas se requiere que pase siete días para detectar la infección, en cambio la prueba molecular arroja un resultado exacto en menos tiempo del contagio. Todavía no se tiene una estimación de la cantidad de personas con quienes tuvo contacto el paciente para tenerlos bajo monitoreo, así como tampoco se sabe, dónde se infectó, pues no les estaría brindando datos exactos. “Hay que entenderlos que ellos están atravesando por un momento difícil, es un problema psicológico”, acotó el director de la Red de Salud, al notar la reserva por parte del fiscal.

Más en un clic: “NI UNA AGUJA LES VENDEMOS A LA MUNICIPALIDAD”

 
Fiscales adjuntos y las personas que tuvieron contacto con el infectado se someterán a pruebas rápidas - Foto: Yonel Rosales
SE SOSPECHA QUE SE CONTAGIÓ EN HUÁNUCO

Aunque el paciente con Covid-19 todavía no da información certera de dónde se contagió, se sospecha que lo habría adquirido en Huánuco. Al momento que redactamos esta nota, personal de salud, lo interrogaba. El director del Centro de Salud de Llata, Mander Flores Ureta, señaló que es de suma importancia conocer esos antecedentes. Confirmó que hacen los preparativos para aplicar la prueba rápida a la pareja del fiscal que hace tres días resultó negativo. Aunque no quiso precisar dónde labora la sospechosa, negó que en su establecimiento. No obstante, otras fuentes de esta página, informaron que la personal de salud trabaja en un conocido centro poblado del distrito.   
Flores, sostuvo que en caso que las pruebas rápidas detectan un contagiado por el nuevo coronavirus, ya no es necesario aplicar la prueba molecular. Solo se requeriría en casos de falsos negativos, el cual podría aplicarse a la pareja del fiscal que continúa bajo sospecha. Ahora se tendría que hacer la fumigación del vehículo, los ambientes donde estuvo el fiscal, y las personas que trataron tendrían que ser evaluados.
Director del CS Llata, Flores, advirtió que difundir información de pacientes tiene graves consecuencias contra el autor - Foto: Yonel Rosales

Asimismo, Mander Flores. Aseveró que en la provincia de Huamalíes, solo dos personas pueden dar información respecto a esta delicada situación por el que atraviesa el país, él y el director de la Red de Huamalíes, Carlos Garay. Advirtió que cualquier otra persona que difunda estos hechos puede recibir una severa sanción, peor, si difunde los nombres de los pacientes. Cabe acotar, al momento en el Perú, ya hay dos personas detenidas por la Policía Nacional, tras difundir fake news, falsa información.
Más en un clic: SUBPREFECTO SUGIERE FILMAR ENTREGA DE VÍVERES PARA EVITAR ESTAFAS

MI NOTA MÁS VIRAL

MI NOTA MÁS VIRAL
Joven carga por 7km peluche gigante para su amada