En la puerta de la Comisaría de Llata, Adela
Campó, denunció que representantes de la Municipalidad de Huamalíes le amenazaron
con negarle ayuda si permitía que lleven el cuerpo de su hijo a Huánuco.
Luego que Omar Calderón sufriera un accidente
de trabajo en el camión compactador de la comuna, cuando recogían la basura en el
Jr. Independencia.
En sus momentos más díficiles representantes de la Municipalidad de Huamalíes, le amenazaron con quitarle apoyo a Adela Campó, la mamá de la víctima - Composición: Yonel Rosales
Más
en un clic: Audio: Revela discusión acalorada por viaje de alcaldes a Huaraz, donde
Antamina les adelantó que incumplirá obras
Por Yonel Rosales
“No creía yo. Cómo va a fallecer mi
hijo, dije. Se ha caído dice de la compactadora, así me dijeron”, afirmó Adela
Campó Obregón, la mamá de Omar Calderón Campó (27), al enterarse de la
repentina muerte de su hijo, que perdió la vida aproximadamente a las 10:30 a.m.
del viernes 21 en el Jr. Independencia, mientras cumplía labores de recolección
de residuos sólidos del distrito de Llata con el camión compactador de la
Municipalidad Provincial de Huamalíes.
Omar Calderón falleció en un accidente de trabajo mientras trabajaba como recolector de la basura con el camión compactador de la comuna - Foto: Yonel Rosales
De acuerdo a lo narrado por la
madre, su hijo se habría caído cuando el vehículo avanzó y retrocedió. Ella
y las tías de la víctima, dijeron que en ese movimiento brusco el joven perdió
el equilibrio y se golpeó la cabeza. “Toda su nariz, su boca está con sangre,
tiene golpe”, sostuvieron. Pero los más grave, según declaró a Desde la Torre
Adela Campó, sería la indolencia de los representantes de la comuna
huamaliana, quienes a cambio de brindarle toda la contención emocional y
ayudarla en esta difícil situación, le amenazaron que no darle ningún
apoyo si permitía que se lleven el cuerpo de su hijo a Huánuco. Que, como procedimientos
del sistema de justicia, tiene que pasar la necropsia de ley bajo la tutela de
la Fiscalía.
Adela aseguró que su hijo nunca padeció de epilepsia, argucia con el cual pretendería lavarse las manos - Foto: Yonel Rosales
“Me dicen ahorita, si tú llevas a
Huánuco no te vamos apoyar, si tú no vas llevar a Huánuco sí te vamos apoyar,
me dicen. Por qué motivo me dicen. De la Municipalidad me dicen así. Así me
están diciendo trabajadores, acá están. No, no, no llevas. Vas a gastar tres
mil soles, para qué vas a llevar. Si no, no te vamos apoyar”, declaró desesperada
la mamá de Omar, esta amenaza le habrían hecho porque significa mucho gasto
para un gobierno que gasta miles de soles en pomposas fiestas. “Que me apoyen
pues, que me apoyen, papá, yo no tengo nada, yo soy pobre”, clamó Adela. Inmediatamente
interpelamos a los representantes de la comuna que se encontraban a pocos
metros de la madre de la víctima, pero ninguno quiso declarar, no tenían el
mismo tono de amenaza ante nuestras preguntas.
“No sabía que me iba pasar esto.
Después ahora me dicen enfermizo ha sido (la víctima). Con epilepsia ha
fallecido me dicen”, contó en otro momento la doliente, que buscando zafarse de
sus responsabilidades le sacaban argucias. Según la madre, desde niño nunca
tuvo epilepsia, porque si sufría de ese mal, jamás hubiese permitido que
trabaje en este servicio. Recordó que Omar, padeció un mal coronario, que
tras un tratamiento se curó.
Hace una semana se registró otro accidente similar, es en esas circunstancias que la víctima ingresa para reemplazar al otro trabajador - Foto: Yonel Rosales
Por otra parte, los testigos
señalaron que los trabajadores de limpieza no cuentan con los equipos de
protección personal, lo cual habría contribuido al fatal hecho. Además, no
se habrían tomado las medidas de previsión para evitar este accidente pese a un
antecedente reciente, pues hace una semana, ocurrió un incidente similar con
otro trabajador que se lesionó con este mismo vehículo, por esa razón Omar
Calderón ingresa en reemplazo del anterior. No cumplía ni un mes de labores y
perdió la vida en tan corto tiempo.