En entrevista con este medio
la directora del Iestp Glicerio Gómez, Gladis Rojas, pierde fácilmente la
paciencia, cortando abruptamente la comunicación y sin responder las preguntas
sobre arbitrariedades.
Los altos costos por un
simple papel, los abusos de autoridad, los cobros sin boletas y otras
irregularidades desataron las protestas de los estudiantes, que, al fin, harán
que deje el cargo el día lunes.
| Cuestionada directora Gladis Rojas dejaría el cargo según sus propias palabras, tras las protestas de los estudiantes del Iestp Glicerio Gomez Igarza - Foto: Yonel Rosales |
Más en un clic: Comuneros sufren en carretera a Illahuasi recién arreglada
Por Yonel Rosales
Dos simples
hojas de evaluación, que en cualquier fotocopiadora cuesta apenas 0.20
céntimos, en el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público (Iestp) “Glicerio Gómez Igarza” costaba diez soles hasta
el año pasado, ahora deben pagar S/. 20.00 soles por unos simples papeles impresos, según la denuncia
de los estudiantes. Al parecer el sello y firma en ese par de papeles de la
directora Gladis Rojas, van grabados en oro para elevarlos a precios
estratosféricos. Abusos de este tipo, colmaron la paciencia de la comunidad
educativa para que exijan su destitución, de ella y su cúpula en el instituto, con
el respaldo del Frente de Defensa de los Intereses de Llata (Fredill).
Los
estudiantes llevan tiempo aguantando los presuntos maltratos, que según Julio Carhuapoma, uno de los representantes, se
repiten continuamente pese a la ausencia reiterada de la directora. En las
protestas, los estudiantes, contaron públicamente que al realizar los pagos por
diversos trámites no les emiten boletas, lo cual, obviamente se presta a malos
manejos de los recursos, sin rendir cuentas a nadie. Cachueleo personal
“Esta manifestación es contra el abuso de autoridad. Hay muchas irregularidades
en el instituto”, aseveró el dirigente estudiantil. “¿Tanta plata que se saca a
dónde va?”, preguntó tras subrayar los cobros excesivos por copias simples, que
a su juicio debería costar solo S/. 0.50 céntimos o un sol.
| Cobros sin boleta de pago, expulsiones arbitrarias, costos excesivos por simples papeles, son algunas de las denuncias - Foto: Yonel Rosales |
Expulsada
por rebelarse contra los golpes de bastón
A su turno Ruth Mejía, otra lideresa, refirió que se producen
sanciones arbitrarias a los estudiantes, como expulsarlos o suspenderlos por no
participar en los ensayos para el desfile por fiestas patrias. Este tipo de sanciones, llevó a la deserción, “ante
el hostigamiento” decidieron abandonar sus estudios varios jóvenes. Cuando
exigieron el reglamento para verificar la validez de este tipo de castigos, a
un inicio les negaron y al entregarles posteriormente el documento, este tenía tachas,
que impiden corroborar si la sanción es correcta.
Desde la Torre,
logró recoger el testimonio de un estudiante expulsado por de la directora
Rojas. Habría sido marcada porque no participó en los ensayos porque no le
dieron permiso en su centro de prácticas, pero cuando acudió al siguiente ensayo,
la profesora que debería saber que el castigo físico es penado, empezó a
repartir golpes con el bastón a los que aparentemente no marchaban bien. En
eso, cogió el bastón, rebelándose contra el abuso. “Como a mí no me gustó, yo
le cogí su bastón, por esa razón nos sacó de la marcha”, relató. Cuando creyó
que esto quedaría ahí, pasado algún tiempo, fue expulsado cuando se encontraba
próximo a los exámenes. Intentó reclamar mediante documento por mesa de
partes, sin embargo, le negaron recibir sus descargos, a consecuencia está
jalada en todos los cursos. Luego de ser entrevistada, nos pidió mantener en
reserva su identificación por temor a más represalias.
Más en un clic: Lo logramos: Abuelito que vive en la
cueva lloró al recibir su DNI
Directora
huye de las preguntas
Este medio
intentó recoger los descargos de los denunciados. Precisamente cuando las
papas queman en estas protestas, la directora no se encontraba, encargó su
puesto a Narciso Chaupis, quien no quiso ser entrevistado. Dijo desconocer
la queja de los estudiantes, no se enteró ni informalmente, no escucha radio ni
ve redes sociales, ni escuchó los susurros en la institución. El Instep es
casi, casi es un paraíso, nos habría dicho si entraba en confianza.
Posteriormente
nos comunicamos telefónicamente con Rojas Rivas, a un inicio se mostró
tolerante. Informó que a partir del día lunes otra persona asumirá la
dirección del tecnológico, mientras dure el proceso administrativo en su contra.
“No hay pruebas, no hay cosas graves”, aseveró, al destacar que tiene derechos
ganados y no la pueden destituir mientras no la sentencien. “Hay denuncias
exageradas a mis espaldas”, sostuvo, negando que haya malos manejos pues
trimestralmente hace sus rendiciones. También rechazó que no permanezca en la
institución, pues constantemente está en gestiones para el licenciamiento. “De
eso dicen que yo no trabajo”, dijo.
| Rojas Rivas señaló que el Fredill suspendión sus clases y azuzan a los estudiantes, cuando replicamos, perdió la paciencia y no nos permitió hacerle más preguntas - - Foto: Yonel Rosales |
“Acá hay
gente mal intencionada que saca toda esa información distorsionada. Es más, ahí
se prestan autoridades del Fredill para venir acá (al instituto) a suspender
clases, para venir acá a azuzar a los alumnos”, responsabilizó al Frente de
Defensa de Llata, como si la comunidad educativa no tuviera iniciativa y alguien
les instiga. Entonces replicamos, que no es posible que los estudiantes
salieran a protestar por gusto, porque ella sea un angelito. Sus primeras palabras
indicaban que iba a reconocer que cometió errores, pero adujo que le faltamos
el respeto, que no iba a responder más y cortó la llamada. Insistimos para
preguntarle caso, por caso, de hechos puntuales y de testimonios que recogimos,
pero huyó de las preguntas.