Trabajadores municipales cobraron casi 100 mil soles indebidamente, pero el Poder Judicial falló a su favor - Desde la Torre

PORTADA

miércoles, 23 de julio de 2025

Trabajadores municipales cobraron casi 100 mil soles indebidamente, pero el Poder Judicial falló a su favor


La Contraloría detectó que se pagó 99 mil 410 soles a trabajadores nombrados de la comuna huamaliana, violando la Ley de Presupuesto.

Pero el sindicato señala que el órgano de control está equivocado, prueba de ello ya ganaron judicialmente en primera instancia y una medida cautelar.

Informe de la Contraloría enfrenta al sindicato con la municipalidad a la espera del pronunciamiento final del Poder Judicial respecto a los presuntos pagos indebidos - Composición: Yonel Rosales

Más en un clic: Municipalidad de Huamalíes y dirigentes cambian arreglar cinco cuadras de calle por 63 km de carretera desastrosa

Por Yonel Rosales

Casi 100 mil soles por “bonificación especial” recibieron indebidamente los empleados nombrados y con contrato permanente de la Municipalidad Provincial de Huamalíes, según la Contraloría General de la República, informe que terminará en el tacho luego que el año 2023 se pagó S/. 300.00 soles mensuales a 29 empleados, pese a que la Ley de presupuesto lo prohibía explícitamente, además de recibir otra bonificación de 500 soles al mes y cuatro canastas de 600 soles al año. Pero el secretario general del sindicato de los trabajadores, Carlos Chávez, considera que ese informe es errado producto de la mala interpretación, prueba de ello ya le ganaron judicialmente en primera instancia a la gestión de Edgar Céspedes, y esperan un nuevo fallo favorable en setiembre próximo.

De acuerdo al recuento que hace el organismo contralor, estos cuantiosos beneficios económicos para un grupo de privilegiados, se remite al convenio colectivo del año 2018, donde se habría establecido otorgarles 300 soles al mes por concepto de “bonificación especial”, no obstante, a que la resolución de alcaldía del 2022, solo se ratificó la bonificación por costo de vida de 500 soles mensuales y la canasta de víveres de 600 soles cuatro veces al año y no contemplaba los 300 soles.


Más de 99 mil en bonificación especial solo en el año 2023 según la Contraloría 

Sin embargo, el subgerente de Recursos Humanos, Darío Domingo Carlos Laurencio, a pesar de la errónea interpretación del Decreto de Supremo nº 037-94, advierte la Contraloría, hizo el informe solicitando esta asignación, el mismo que pasó por las manos de Harold Joseph Zelaya Salazar, en ese entonces, gerente de administración y finanzas, quien solicitó la certificación, al exgerente municipal Clever Orlando Castañeda Ramon, quien a su vez emite un memorándum para Betsi Verenise Villavicencio Romero, la exgerente de planificación y presupuesto, quien también ordena la certificación.

Estos cuatro exfuncionarios fueron identificados por la Contraloría como los responsables del pago irregular de 99 mil soles infringiendo sus funciones a favor de 23 trabajadores nombrados y 6 con contrato permanente. “Los funcionarios intervinientes procedieron indebidamente a solicitar la certificación presupuestal para el año 2023 que incluía el pago de dicha bonificación especial, conllevando ello a la incorporación mensual en las planillas de pago de los servidores municipales”, indica el informe, halló responsabilidad civil y administrativa, esto implicaría un proceso judicial en el ámbito civil para sancionar a los responsables. El documento advierte que estos cuestionados pagos se remitirían a los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

Judicializaron y ganaron

“Hay una exageración o una mala intención en todo caso de la OCI (Órgano de Control Institucional) o intentar, de repente, justificar su trabajo viendo este caso de los trabajodores para decir mira aquí hay pagos irregulares o indebidos, cuando en realidad no lo hay”, contestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores, Carlos Chávez, quien en el mismo tono consideró que el informe de la Contraloría tiene sesgos y graves equivocaciones, ya que las negociaciones colectivas se realizan en diversas instituciones sin inconvenientes. “Hay otros temas de mayor relevancia”, consideró, al referirse que las auditorias estuvieron enfocadas mayormente a los beneficios obtenidos por su gremio.

Sumando todos los beneficios económicos, cada trabajador de la Municipalidad de Huamalíes recibiría 12 mil soles adicionales al año 

Afirmó que el caso se judicializó, donde en primera instancia el juez Manuel Cotrina, les dio la razón y en el mes de setiembre, en la segunda instancia esperan obtener el fallo definitivo a su favor. Carlos, manifestó que la comuna les cortó el beneficio de los 300 soles con un documento administrativo, cuando estos convenios solo se desconocen judicialmente. Y efectivamente la primera sentencia señala que si la Municipalidad de Huamalíes quería impugnar en la vía judicial el plazo era hasta el 1 de enero del 2022, pero recién en el 2024 decidieron recortarles la bonificación. Por lo cual el sindicato ya obtuvo una medida cautelar en junio de este año para que se reponga el pago.

El sindicalista, se quejó porque en los gobiernos locales no haya un incremento de sueldos como en otros sectores, comparó sus ingresos con los enfermeros, por lo cual la única forma de mejorar sus ingresos es a través de los convenios colectivos. Pero al ser consultado por los trabajadores nombrados que serían los privilegiados frente a los contratados temporalmente, trató de evadir, para finalmente reconocer que las condiciones laborales de sus colegas que realizan las mismas funciones son peores. “De seguro, seguro, eso se va a dar siempre, de seguro en otras instituciones, en todas las dependencias donde hay un sindicato, probablemente un trabajador de sindicato tiene algunos beneficios en su condición”, contestó Chávez. Ya que, si se suman los beneficios de los 500 soles mensuales por costo de vida, más los 300 soles de bonificación especial y las cuatro canastas por 600 soles al año, anualmente cada trabajador nombrado de la Municipalidad Provincial de Huamalíes recibe 12 mil soles cada año, muy aparte de su sueldo.

Más en un clic: Delincuentes también estafaron a otra familia de heridos del huayco







MI NOTA MÁS VIRAL

MI NOTA MÁS VIRAL
Joven carga por 7km peluche gigante para su amada